El herpes oral es una infección común de la zona de la boca. La infección es causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1).
Después de la primera infección, el virus se «adormece» (se vuelve inactivo) en los tejidos nerviosos de la cara. Algunas veces, el virus «despierta» (se reactiva) y produce calenturas.
Las formas de contagio son a través de contacto cercano con una persona infectada, o tocando una lesión de herpes abierta o algo que haya estado en contacto con el virus del herpes tales como máquinas de afeitar, toallas, platos y otros artículos que se comparten.
Síntomas
Los síntomas pueden ser leves o graves. En la mayoría de los casos aparecen de 1 a 3 semanas después de estar en contacto con el virus y pueden durar hasta 3 semanas.
Algunas personas presentan úlceras en la boca la primera vez que entran en contacto con el virus VHS-1. Otras no tienen ningún síntoma.
Los síntomas de advertencia incluyen: comezón, ardor y/o hormigueo cerca de los labios o la zona de la boca
Antes de que aparezcan las ampollas, puede presentarse:
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Dolor al tragar
Se pueden formar ampollas en: encías, labios, boca, garganta
Si los síntomas vuelven a aparecer, generalmente son menos graves en la mayoría de los casos. Y suelen desencadenarse por menstruación o cambios hormonales, estar al sol, fiebre, estrés…
Fases herpes oral:
Etapa 1: Síntomas iniciales
Para más del 85% de las personas que sufren de herpes labial, los episodios usualmente comienzan con síntomas como el hormigueo, dolor o picazón alrededor de los labios (los días 1-2 de un episodio).
Etapa 2: Progresión
A medida que la infección se desarrolla (días 2-4 de un episodio), comienzan a formarse grupos de ampollas rojas, llenas de líquido. Este es el resultado del virus que está despertando, multiplicándose y el cuerpo comenzando a combatirlo.
Etapa 3: Ruptura
En el día 4 o 5 del episodio, las ampollas pueden romperse y puede volverse muy doloroso. En este momento, las ampollas expuestas y llagadas comenzarán a formar una cáscara mientras el cuerpo comienza el proceso de sanación.
Etapa 4: Formación de cáscara
Alrededor de los días 5-8 de un episodio las cáscaras están formadas. A menudo provocan picazón, pueden rajarse y sangrar. Significa el final del episodio, y no se deben tocar.
Etapa 5: Resolución
En cuanto el cuerpo tiene el virus bajo su control de nuevo, las cáscaras comenzarán a pelar. Para la mayoría de las personas, esto ocurre los días 8-10 desde el inicio de los síntomas sin medicamentos. Existen medicamentos que pueden acelerar este proceso.
Prevención
- Aplicarse un bálsamo humectante para evitar que los labios se resequen demasiado.
- Evitar el contacto directo con llagas ocasionadas por el herpes.
- No compartir utensilios como vasos ni otros elementos si alguien tiene herpes oral.
Las medidas a tomar son:
- Aplicar frío o calor en las llagas para ayudar a aliviar el dolor.
- Lavar las ampollas suavemente con un jabón antiséptico.
- Evitar las bebidas calientes, los alimentos picantes y salados, y los cítricos.
- Hacer gárgaras con agua fría.
- Usar cremas antivirales para reducir el tiempo de curación de la herida producida por el herpes, así como unos parches específicos para que no se extienda a otras zonas del labio. Consulta con tu farmacéutico
- Si la frecuencia de aparición del herpes es elevada, consulta con tu médico, podrías necesitar medicación.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000606.htm
https://www.orajel.com/es/Resource-Center/Cold-Sore-Pain-Relief/Cold-Sore-Stages