CONÓZCALO:
COVID-19 es una enfermedad respiratoria nueva que se identificó por primera vez en
Wuhan, China. Actualmente, la propagación se da principalmente de persona a persona.
Los síntomas comunes son fiebre, cansancio y tos seca y en los casos graves: fiebre alta, neumonía y dificultad respiratoria. Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus.
El virus se trasmite por contacto personal cercano con una persona infectada, a través de personas infectadas al toser o estornudar y al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Hasta el momento, no hay vacuna ni tratamiento específico, solo tratamiento de los síntomas. Los casos graves pueden necesitar oxígeno suplementario y ventilación mecánica.
PREPÁRESE:
- Lávese las manos frecuentemente
Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.
- Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
- Mantenga el distanciamiento social
Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie a si mismo.
- Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios
Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19. Siga los consejos de las autoridades sanitarias pertinentes sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID-19.
ACTUE
- Quédese en casa
El confinamiento puede ser difícil a veces, aquí tiene algunos consejos:
-Mantén una actitud positiva
-Actívese y rompa con el sedentarismo
-Siga una dieta equilibrada
-Aproveche la tecnología pero con uso responsable
-Intente mantener una rutina con los pequeños de casa, optando por los juegos educativos y activos, limitando el tiempo que pasen frente a las pantallas
- Medidas de protección para las personas que se encuentran en zonas donde se está propagando la COVID-19.
-Descargue la aplicación STOP COVID19.CAT en el móvil para registrar si tiene o no síntomas. Le explicaran las indicaciones y consejos a seguir en cada caso, el sistema sanitario vigilará su caso a partir de los datos enviados y si es necesario activará los servicios de emergencia médica.
-Si tiene fiebre alta, dificultad para respirar, y malestar general llame al 061 Salut Respon donde harán una valoración de su caso y le informaran de las indicaciones que debe seguir.
- Lidiar con el estrés durante el brote de 2019-nCoV:
-Es normal sentirse triste, estresado, confundido, asustado o enfadado durante una crisis. Puede ser de ayuda hablar con personas de confianza. Póngase en contacto con amigos y familiares
-No recurra al tabaco, el alcohol u otras drogas para lidiar con sus emociones. Si se siente superado por la situación, hable con personal sanitario.
-Limite su nivel de preocupación y nerviosismo reduciendo el tiempo que usted y su familia pasan viendo o escuchando noticias de los medios de comunicación que les generen malestar.
-Recurra a capacidades que ya haya utilizado en el pasado y le hayan ayudado a sobreponerse a las adversidades de la vida, y utilice esas capacidades para manejar sus emociones durante este difícil periodo de brote.